Cómo influyen los factores externos en sus campañas Google Shopping y qué puede hacer al respecto

Las presiones económicas están cambiando la forma de gastar
En 2025, la inflación sigue condicionando el comportamiento de los consumidores. A medida que aumenta el coste de los bienes cotidianos, los compradores se vuelven más cautos e intencionados con sus compras. Si los precios de sus productos han aumentado, o si su categoría incluye artículos no esenciales que la gente puede retrasar fácilmente su compra, es posible que note un descenso de las conversiones. Esto se nota especialmente en sectores como la electrónica, la mejora del hogar o los artículos de lujo.
El precio no sólo importa en la subasta (véase nuestro blog que explica cómo funciona la subasta Shopping bid), sino también en la forma en que los clientes deciden qué comprar. Dado que Google Shopping es una plataforma de comparación de precios, ofrecer precios más elevados que los de la competencia puede restar atractivo a sus productos e incluso hacerle perder ventas potenciales. De hecho, Google ha compartido resultados de pruebas que demuestran que el precio es uno de los principales aspectos en los que se fijan los compradores a la hora de decidir a qué minorista comprar:

Los aranceles a la importación han influido recientemente en los precios. Las nuevas normativas comerciales tanto en Europa como en Estados Unidos están aumentando los costes de los productos importados de países como China. Si su cadena de suministro depende de la fabricación o logística internacional, estos cambios podrían incrementar sus precios, debido al aumento de los costes de producción o a los retrasos en los envíos. En los anuncios de Google Shopping , donde los compradores comparan productos similares, los precios más altos pueden hacer que sus anuncios sean menos competitivos.
En respuesta a esto, es importante supervisar regularmente su posicionamiento de precios. Dentro de la Plataforma Producthero , puede utilizar DatosPrice Benchmark para agrupar automáticamente los productos en función de la competitividad de sus precios. Esto te ayuda a tomar decisiones más inteligentes en tus campañas. Por ejemplo:
- Los productos que tienen un precio inferior al índice de referencia pero que actualmente rinden menos (etiquetados como zombis) podrían tener un gran potencial y convertirse en héroes con más visibilidad.
- Los productos que tienen un precio superior al de referencia pero que actualmente funcionan bien (etiquetados como héroes) podrían correr el riesgo de perder terreno y pasar a convertirse en villanos.
Con este enfoque, puede predecir mejor el rendimiento futuro y ajustar sus campañas antes de que surjan problemas.
Tiempo y estacionalidad
A veces, los cambios en el rendimiento no tienen que ver con la configuración de la campaña, sino con el momento. Si anuncia paraguas durante una semana de sol, o abrigos de invierno durante una primavera inusualmente cálida, la demanda bajará de forma natural. Esto no significa que la configuración sea incorrecta, sino que el comportamiento de los consumidores no siempre coincide con el calendario de la campaña.
Los cambios estacionales también pueden crear picos repentinos de ventas. Por ejemplo, si vende piscinas hinchables durante una ola de calor, la demanda puede aumentar rápidamente durante un breve periodo. Estar preparado para estas fluctuaciones puede ayudarte a aprovechar al máximo las oportunidades temporales.
En esos momentos, es importante ajustar su estrategia a los cambios de la demanda. Cuando el interés por sus productos aumenta repentinamente, reducir los objetivos de ROAS en los anuncios de Google puede ayudarle a aumentar la visibilidad y captar más tráfico. Durante los periodos más tranquilos, aumentar los objetivos de ROAS puede ayudarle a centrarse en la rentabilidad y evitar malgastar el presupuesto cuando es menos probable que la gente compre.

Antes y después de breves picos de demanda, por ejemplo durante periodos de rebajas como el Black Friday o Navidad, puede utilizar ajustes de estacionalidad para ayudar a Smart Bidding a anticipar los cambios en las tasas de conversión. Estos ajustes permiten a Google Ads responder mejor a los cambios esperados durante las próximas promociones o ventas, manteniendo su estrategia de pujas en línea con las tendencias de rendimiento.

En la Plataforma Producthero , puede responder a los cambios en la demanda mediante ajustando su estrategia Labelizer . Por ejemplo, durante un período de aumento de la demanda, puede reducir sus umbrales para evitar limitar los productos que tienen el potencial de obtener buenos resultados. También puede reducir el intervalo de fechas para asegurarse de que está trabajando con los datos más relevantes y recientes.
Cuando la demanda disminuye, ampliar el intervalo de fechas a 60 días puede ayudar al Labelizer a recopilar datos suficientes para tomar decisiones precisas, incluso cuando hay menos actividad. Esto permite que su configuración siga siendo receptiva y eficaz, independientemente de las condiciones del mercado.
Además, puede utilizar Products AI para añadir palabras clave estacionales a los atributos de sus productos y aumentar así su relevancia y visibilidad.
Perspectivas de la competencia y cómo adaptarse
Incluso si su feed de productos y su estrategia de pujas son sólidos, puede perder terreno si sus competidores bajan los precios o realizan rebajas agresivas. La pestaña Compras es un motor de comparación en esencia, y los usuarios no tardan en hacer clic en las opciones más baratas. Supervisa los datos de tus subastas y vigila la visibilidad de tus productos en comparación con los demás.
Puede utilizar el Editor de informes de anuncios de Google para visualizar la información de las subastas y realizar un seguimiento de los cambios de la competencia a lo largo del tiempo. Por ejemplo, si observa que los grandes minoristas están ganando cuota de impresión, es señal de que pueden haber aumentado sus pujas. Esto puede aumentar su coste por clic y reducir su visibilidad, lo que puede provocar un descenso del rendimiento.
En respuesta, puede optar por reducir su ROAS objetivo para pujar de forma más agresiva, lo que le ayudará a mantener la visibilidad y seguir siendo competitivo. Alternativamente, si prefiere no competir directamente, puede aumentar su ROAS objetivo para centrarse en la rentabilidad. De este modo, sus campañas darán prioridad a los clics más eficientes, aunque eso signifique aparecer con menos frecuencia.

Retos de la cadena de suministro
Los problemas en la cadena de suministro pueden tener un impacto directo en el rendimiento de su campaña de Shopping. Cuando un producto se agota, Google deja de mostrar su anuncio. Pero no solo importa el estado de las existencias; los plazos de entrega largos o la falta de claridad en los detalles de envío también pueden disuadir a los compradores de hacer clic o completar una compra.
Es importante mantener unos niveles de inventario saludables. Si uno de los productos más vendidos se está agotando, puede ser útil desviar presupuesto de él antes de que Google limite la entrega de anuncios. Las campañas tienden a ser más eficientes cuando se centran en productos que están en stock y pueden entregarse rápidamente, ya que esto mejora tanto la experiencia del usuario como las posibilidades de conversión.
Una forma de mejorar el rendimiento es combinar los datos de inventario con el rendimiento de los productos. Por ejemplo, si observa que un producto tiene muchas existencias pero está etiquetado como Zombie (de bajo rendimiento), puede crear una campaña independiente para aumentar su visibilidad. campaña independiente para aumentar su visibilidad. Otro enfoque consiste en optimizar el feed de sus productos. Mejorar los títulos, las descripciones y los atributos hace que sus anuncios sean más relevantes para las consultas de los compradores y mejora la forma en que sus productos aparecen en los resultados de búsqueda. Cuanto más relevantes y convincentes sean sus anuncios, más probabilidades tendrán de atraer clics y generar conversiones. Estos ajustes ayudan a garantizar que sus productos mejor surtidos tengan las mayores posibilidades de conversión.
Cómo ir por delante
No puede controlar factores externos como la inflación, los aranceles o el tiempo, pero puede utilizarlos para interpretar mejor sus datos. Cuando cambie el rendimiento, no se fije sólo en sus campañas. Mire el panorama general.
Si las conversiones caen mientras las impresiones se mantienen altas, considere si el comportamiento del consumidor puede haber cambiado debido a los precios o a preocupaciones económicas más amplias. Si de repente sus competidores empiezan a obtener mejores resultados, investigue qué ha cambiado en su oferta, no sólo en su propia configuración. Si siente curiosidad por lo que ocurre más allá de su cuenta y se adapta rápidamente, estará mejor posicionado para mantenerse a la cabeza y proteger su rendimiento.
Nuestros artículos y casos prácticos

Cómo anunciar productos reacondicionados en los anuncios de Google Shopping


