Especialista en el punto de mira: Anu Adegbola

Anu, ¡es un honor tenerte aquí! Tengo que admitirlo... estoy un poco nerviosa por hablar contigo, ¡eres una auténtica leyenda del sector!
¿Una leyenda? Vaya, ¡qué presentación! Pero, en serio, no hay por qué ponerse nervioso: ¡el placer es mío!
Siempre me gusta empezar la entrevista con una breve historia, algo sobre tu trayectoria. Tu trayectoria en PPC comenzó en 2008, lo cual es increíble. Podrías contarnos algo más sobre tu trayectoria y qué despertó tu interés por el PPC?
Efectivamente, llevo más de 15 años en el sector. ¡Dios mío, me siento como un veterano! Pero mi camino en el PPC no fue exactamente planificado. Después de la universidad, donde estudié Informática y Administración de Empresas, me encontré en una especie de crisis profesional. De hecho, mi padre eligió la carrera por mí y, aunque sonaba impresionante, enseguida me di cuenta de que la codificación y la programación hardcore no eran para mí.
Después de licenciarme, no estaba segura de cuál sería mi carrera. Acabé trabajando como asistente de marketing, lo que supuso mi primer contacto con el marketing digital. Por aquel entonces, el SEO era muy diferente: todo consistía en crear enlaces y, en gran parte, había que llamar a los administradores de los sitios web para preguntarles si querían enlazar con el sitio de nuestro cliente. No me entusiasmaba el aspecto comercial y sabía que necesitaba algo diferente.
Entonces llegó un momento decisivo. Fui a una entrevista y me preguntaron: "¿Le gusta Microsoft Excel?". Esa pregunta lo cambió todo. Siempre me había gustado jugar con fórmulas y tablas dinámicas de Excel y, de repente, me di cuenta de que me podían pagar por hacer lo que me gustaba. Ese trabajo fue mi primer paso en PPC, donde trabajé con cargas de palabras clave, textos publicitarios y análisis de datos, casi todo a través de Excel. Era muy administrativo, cosas que ahora pueden hacer la IA o las herramientas de automatización, pero entonces todo era manual. Y así fue como me enamoré del PPC.
Qué gracioso. Nunca esperé que mi carrera en PPC empezara con un amor por Excel, ¡jaja! ¿Cómo progresó tu carrera a partir de ahí?
Trabajar en agencias fue estupendo porque pude conocer una gran variedad de marcas, grandes nombres como Coca-Cola. A menudo me asignaban cuentas importantes desde el principio, porque las agencias necesitan equipos de personas de distintos niveles, desde el personal subalterno hasta los directivos. No tardé en demostrar mi valía y, cuando sentí que un puesto se me había quedado pequeño o que no conseguía el ascenso que merecía, aprendí que la forma más fácil de conseguir un aumento de sueldo o de progresar profesionalmente era cambiar de trabajo en lugar de esperar a una promoción interna. Es frustrante, pero esa es la realidad en muchos casos.
Así que pasé por varias agencias y, con el tiempo, me di cuenta de que el PPC es sólo una pieza del rompecabezas del marketing. A medida que fui adquiriendo más experiencia, hasta llegar a ser director de cuentas, empecé a trabajar directamente con los clientes. Fue entonces cuando vi cómo el PPC encajaba en el panorama general. Los clientes no sólo invertían en búsquedas de pago, sino que gestionaban sus presupuestos a través de varios canales: marketing por correo electrónico, redes sociales, anuncios de televisión y mucho más.
Además de trabajar estrechamente en las cuentas, siempre he sido una persona a la que le gustan los eventos de networking. Después de la pandemia, cuando salimos del bloqueo, empecé a volver a los eventos y me di cuenta de que había montones de reuniones de SEO, pero apenas ninguna de PPC. Fue entonces cuando pensé: ¿Por qué no crear uno? Y así nació PPC Live UK.
Así que, a mediados de 2022, decidí crear PPC Live. Seguí el modelo de los encuentros de SEO, pero lo adapté específicamente a la comunidad de PPC. Mi objetivo no era solo ofrecer un espacio para aprender, sino también conectar a los profesionales del PPC de forma significativa.
¿Cuál es su objetivo para este año?
Para 2025, mi principal objetivo es fomentar conversaciones que reduzcan el pánico en torno a la IA y la automatización. Ha habido mucho miedo sobre la seguridad laboral en PPC, pero quiero crear un entorno en el que los profesionales -ya sean de agencias, internos o autónomos- se sientan seguros a la hora de adaptarse a los cambios. Hablaremos de todo, desde Performance Max hasta GA4, pero además de eso, quiero asegurarme de que PPC Live sea también un espacio para establecer contactos y divertirse. El aprendizaje debe ser atractivo y agradable.
Suena fantástico. ¿Y los que no puedan asistir en persona? ¿Cómo pueden seguir conectados?
Hemos trabajado duro para asegurarnos de que las personas que no pueden asistir físicamente puedan seguir beneficiándose de PPC Live. Disponemos de PPC Live en líneadonde compartimos recursos, listas de comprobación y actualizaciones del sector. También tenemos grupos activos de Slack y WhatsApp para discusiones continuas, resolución de problemas e intercambio de conocimientos.
Nuestra presencia en LinkedIn también está creciendo, y este año la estoy haciendo más educativa. Además, 2025 será nuestro año del vídeo. Me he asociado con creadores de contenidos para desarrollar vídeos educativos de alta calidad, que abarcan desde conceptos básicos de PPC hasta estrategias avanzadas.
También tenemos el Blog PPC en directo que cuenta con contribuciones de expertos del sector como Ameet Khabra, Heather Brouselly Navah Hopkins. Hay una gran cantidad de conocimientos y el acceso es gratuito.
Y, por supuesto, no puedo dejar de mencionar el boletín PPC Live: es la mejor forma de estar al día sin sentirse abrumado. Resumimos las principales actualizaciones del sector, destacamos las opiniones de los expertos y proporcionamos enlaces a recursos útiles, todo en el mismo sitio. En lugar de consultar varias fuentes a diario, los suscriptores reciben un resumen en su bandeja de entrada una vez a la semana.
Ah, y por supuesto mi podcast y, por supuesto, mis artículos para Search Engine Landdonde me incorporé como editor de medios de pago en 2024.
Jaja, sí, ¡hay muchos recursos!
¡Estupendos consejos! Estoy seguro de que todos los que lean esto encontrarán la forma perfecta de estar al día de las tendencias en PPC.
Anu, hablando de futuro, ¿cuál es tu visión de PPC Live a largo plazo?
Quiero que PPC Live siga evolucionando hasta convertirse en un centro mundial para los profesionales del PPC. Ya nos hemos expandido más allá de Londres, a ciudades como Manchester y Brighton, y me encantaría llegar aún más lejos. Mi visión es crear una comunidad PPC fuerte y conectada en la que el intercambio de conocimientos sea el núcleo.
Más allá de los eventos físicos, creo que PPC Live se expandirá digitalmente a través de webinars, entrevistas a expertos y más colaboraciones. También quiero centrarme en la tutoría: crear programas de tutoría estructurados en los que profesionales del PPC con experiencia puedan ayudar a guiar a los recién llegados al sector.
Creo firmemente en la eliminación de los compartimentos estancos en el marketing. El PPC no funciona de forma aislada, y quiero seguir fomentando el aprendizaje interdisciplinar para que los profesionales del PPC comprendan el panorama general de la estrategia de marketing.
Me encanta esta visión. Y para terminar, ¿qué consejo le darías a alguien nuevo en PPC o que acaba de empezar su andadura?
En primer lugar, ¡que no cunda el pánico! El PPC puede parecer abrumador con sus constantes actualizaciones y cambios, pero la clave está en centrarse en los fundamentos. Entender la psicología del consumidor, el análisis de datos y la estructura de las campañas siempre serán habilidades valiosas, por mucho que evolucione la automatización.
En segundo lugar, participe en la comunidad. Participe en eventos, establezca contactos, siga a los líderes del sector y participe en debates. El PPC cambia constantemente y estar en contacto con los demás te ayudará a mantenerte al día de las tendencias del sector.
Por último, no tengas miedo de probar y experimentar. Algunos de los mejores aprendizajes se consiguen a base de ensayo y error. Mantén la curiosidad y la capacidad de adaptación, y encontrarás tu propio camino para destacar en PPC.
Es una excelente comida para llevar. Una forma perfecta de terminar. Muchas gracias por tomarte el tiempo de charlar. Espero que la próxima vez podamos vernos en persona.
¡Claro que sí! Ha sido un placer charlar. Estoy deseando verle pronto en persona.
Nuestros artículos y casos prácticos

Especialista en el punto de mira: Louis Kahl

Especialista en el punto de mira: Anu Adegbola

