Soluciones Producthero

Labelizer: La guía definitiva para impulsar el rendimiento de tus campañas.

Por
Mireia Álvarez
24 de enero de 2025
Contenido

¿Qué es la Labelizer Strategy de Producthero ?

La estrategia Labelizer fue creada por Producthero para permitir a los anunciantes segmentar fácilmente las campañas, lo que se traduce en un mejor rendimiento de las mismas.

Tras analizar a miles de anunciantes, nuestros especialistas en PPC llegaron a la conclusión de que:

  • Más del 50% de los costes publicitarios de las compras se destinan a productos de bajo rendimiento. Estos son sus Villains. Te roban el presupuesto y te cuestan el dinero que podrías emplear en productos con mejores resultados.
  • Sólo el 10% (o menos) de sus productos son responsables del 80% de sus ventas. Estos son sus Heroessus productos con mejor rendimiento.
  • Muchos de sus productos funcionan bastante bien, pero a bajo volumen. Estos son sus Sidekicks. Aún tienen margen para mejorar su rendimiento.
  • Más del 60% de sus productos apenas reciben impresiones o clics. Estos son sus Zombies ya que están "durmiendo" y no se muestran.

¿Cómo funciona exactamente Producthero Labelizer ?

Producthero Labelizer analiza diariamente sus productos y los segmenta en función de su rendimiento. Los productos se clasifican en las etiquetas mencionadas anteriormente. Esto es: Heroes, Sidekicks, Villains y Zombies.

Estas etiquetas se pueden vincular a sus anuncios de Google a través de la fuente Suplementario (explicamos cómo hacerlo más adelante en este artículo), lo que le permite segmentar sus campañas y asignar su presupuesto de manera más inteligente.

¿Cuáles son los principales efectos de Producthero Labelizer para sus campañas?

  • Se reducen los costes de publicidad reduciendo el presupuesto para los productos de bajo rendimientoVillains).
  • Usted genera más ingresos activando a Zombies y dando más espacio de exposición a los productos de mayor rendimientoHeroes y Sidekicks).
  • Los costes de publicidad se distribuyen de forma más eficaz entre los productos, lo que se traduce en un aumento de los ingresos sin aumentar necesariamente el presupuesto de la campaña.
Gráfico que muestra el efecto de Producthero Labelizer

¿Cuál es la lógica de las etiquetas?

El Labelizer asigna automáticamente una etiqueta a cada uno de tus productos analizando los datos de tu cuenta de Google Ads y los ajustes configurados en la plataforma Producthero. Estas etiquetas se generan en base a dos factores clave que puedes personalizar en la plataforma Producthero:

  1. Clics de Producthero (Volumen): Los productos con clics por encima del umbral establecido se clasifican como Heroes o Villains. Los productos con menos clics se convertirán en Zombie o Sidekick (ver gráfico inferior).
  2. Producthero Target ROAS (Profitability): Products exceeding the Producthero TROAS you have set are categorized as Heroes or Sidekicks, while products below the set TROAS will become a Zombie or a Villain. Important note: Producthero Target ROAS is not the same as your Google Ads Target ROAS.
4 etiquetas diferentes utilizadas por Producthero Labelizer para segmentar productos

La principal ventaja de la estrategia Labelizer de Producthero es que los productos se mueven automáticamente entre las cuatro etiquetas (y, por tanto, entre sus campañas segmentadas). Así, un producto puede ser un Villain, pero cuando su ROAS mejora puede convertirse en un Hero al día siguiente.

Le recomendamos que lea este artículo para obtener más detalles sobre cómo Producthero Labelizer obliga a Google y Performance Max a ser más eficientes.

Cómo empezar

En este artículo, explicamos en detalle los pasos que debes seguir para configurar la Estrategia Labelizer tanto en la Plataforma Producthero como en tu cuenta de anuncios de Google.. Sin embargo, también resumiremos los pasos clave a continuación:

Paso 1: Configure su fuente suplementaria y su etiqueta personalizada

Las etiquetas de Producthero Labelizer están conectadas a su cuenta de anuncios de Google a través de su Fuente Complementaria. Por lo tanto, empezar por configurar esto en el Merchant Center Center es una necesidad. Echa un vistazo a este vídeo para ver cómo puedes configurar la fuente suplementaria de Producthero en tu Merchant Center Center paso a paso.

Además, también tendrá que configurar su Etiqueta Personalizada para asegurarse de que las etiquetas generadas por Producthero Labelizer son empujadas a su feed de productos. Nota: Esto es obligatorio para utilizar las etiquetas Labelizer en sus campañas de Google Ads.

Puedes seleccionar una Etiqueta Personalizada vacía mientras ajustas tu Estrategia Producthero. Para ello, solo tienes que hacer clic en "Habilitar la etiqueta publicitaria en tu feed". A continuación, selecciona una etiqueta personalizada vacía en el menú desplegable (luego tendrás que elegir la misma etiqueta personalizada en Google Ads) y haz clic en la casilla de verificación.

Establezca su etiqueta personalizada

Paso 2: Confirmar o ajustar su estrategia

En la pestaña 'Publicidad' de la Plataforma Producthero (ver imagen inferior), haz clic en 'Ajustar estrategia Labelizer ' para configurar la herramienta y alinearla con tus objetivos. Verás que ya hay una estrategia predefinida basada en nuestras mejores prácticas. Sin embargo, también puede configurar su propia estrategia. Para obtener orientación adicional, echa un vistazo a este video sobre Cómo configurar la herramienta basada en el rendimiento de Producthero.

ajuste su estrategia de etiquetado en la Plataforma Producthero

Si decide establecer su propia estrategia, tendrá que ajustar las 3 métricas que determinarán la distribución de etiquetas para sus productos.

establezca su estrategia de etiquetado

Ajustes clave a configurar:

  1. Producthero target ROAS (TROAS):
    As we already mentioned before, it’s important to keep in mind that Producthero Target ROAS is not the same as the target ROAS you set in Google Ads; Producthero Target ROAS (TROAS) it’s just a reference for how products are labelled. Best practice: Set your Producthero target ROAS 25% lower than your actual ROAS.
  • Why? Imagine you’re buying a new mobile phone. You might research online today but only decide to make the purchase next week. This delay is called conversion lag. If Labelizer only focuses on short-term results (ignoring this delay), it might stop promoting products that seem unprofitable in the short term but actually sell well over time. By lowering the TROAS, you ensure that the system keeps labelling and promoting products with long-term potential instead of overlooking them.

  1. Number of clicks:
    This setting defines how many clicks a product needs in the selected date range to get a conversion. Tip: Set this threshold slightly lower than your average number of clicks needed to get a conversion (a metric you can see while adjusting the PH number of clicks within the Producthero Platform) to avoid missing out on valuable products.
PH número de clics
  1. Intervalo de fechas:
  • 30 días (generalmente recomendado): La mayoría de las empresas utilizan como referencia los datos de los últimos 30 días.
  • 60 días (rutas de conversión largas): Puede considerar ampliar el intervalo a 60 días para rutas de conversión largas, como cuando se compran muebles o dispositivos electrónicos caros. (Por ejemplo, si alguien va a comprar un sofá o un ordenador portátil, puede pasar varias semanas comparando opciones, leyendo opiniones y esperando una rebaja antes de realizar la compra final). Ajústelo haciendo clic en el icono del lápiz situado junto al intervalo de fechas.
  • 7 o 14 días (excepción): Es posible que desee elegir un intervalo de datos más corto para casos como cuando algo salió mal con su seguimiento de conversiones o para cambios estacionales. Por ejemplo, justo después del invierno, cuando puedes pasar de vender jerseys a centrarte en ropa de verano.

Paso 3: Elegir un enfoque

Ahora que ya has configurado tu estrategia en la Plataforma Producthero, tienes que elegir el enfoque que quieres seguir. Al configurar la estrategia Labelizer , puedes considerar varios enfoques, desde el básico hasta el avanzado, en función de tu enfoque: beneficios, ingresos o ambos, y siempre teniendo en cuenta la cantidad de datos de rendimiento disponibles.

Le recomendamos que consulte este artículo para ver qué enfoque funciona mejor para su negocio: La estrategia Labelizer : 5 estrategias probadas de segmentación de productos para aumentar los ingresos y la rentabilidad.

Diferentes enfoques al utilizar el Labelizer

Paso 4: Cree o transforme su campaña

En lugar de crear una campaña desde cero, también puede convertir su campaña existente en una campaña Labelizer . Esto mantiene intactos tus datos de rendimiento y evita reiniciar la fase de aprendizaje en Google Ads.

Este vídeo (Cómo crear campañas performance max segmentando automáticamente tus productos) le muestra paso a paso cómo hacerlo, así como la creación de una campaña desde cero.

Buenas prácticas Labelizer

Ya está casi listo. Sin embargo, antes de finalizar, le aconsejamos que repase esta lista de comprobación para sacar el máximo partido a sus campañas segmentadas:

  1. ¿Ha desactivado los activos?

Normalmente recomendamos desactivar los activos cuando se utiliza la estrategia Labelizer . Ejecutar una campaña sólo de feeds con activos puede hacer que sus anuncios aparezcan en lugares donde es menos probable que la gente haga clic, como Google Maps o Gmail. Aunque tener activos puede ampliar el alcance de sus anuncios, esto puede desviar el presupuesto de sus anuncios de compras.

Consulte este artículo para ver cómo puede cambiar sus campañas existentes de Performance Max que contienen activos a sólo productos.

  1. ¿Ha establecido el mismo ROAS objetivo de Google Ads para todas las campañas Labelizer asignándoles presupuestos diferentes?

Establecer el mismo ROAS objetivo (TROAS) en Google Ads para todas sus campañas de Shopping mientras utiliza la estrategia Labelizer ayuda a garantizar que los productos fluyan de forma óptima entre las cuatro etiquetasHeroes, Sidekicks, Villains, Zombies) en función de su rendimiento.

La idea de establecer el mismo ROAS objetivo en Google Ads para todas sus campañas Labelizer es asegurarse de que el algoritmo de Google trata a todos los productos por igual al intentar alcanzar su ROAS objetivo. Esto significa que tanto si un producto funciona bienHeroSidekick) como si funciona malVillainZombie), todos intentarán alcanzar el mismo objetivo de ROAS.

Establecer el mismo TROAS para todas las campañas garantiza que Google pueda centrarse en maximizar el rendimiento de todos los tipos de productos, al tiempo que permite que cada producto se mueva entre las distintas etiquetas en función de su rendimiento real.

La diferencia clave radica en cómo asigna su presupuesto. Aunque el objetivo de ROAS sigue siendo el mismo, si asigna presupuestos más reducidos a los productos de bajo rendimiento, animará a Google a ser más preciso a la hora de mostrar sus anuncios y a centrarse en palabras clave de alta calidad y alta conversión, lo que hará que las pujas sean más precisas y orientadas a los resultados.

  1. ¿Ha tenido en cuenta la cantidad de datos de rendimiento de sus campañas pMax actuales a la hora de elegir su enfoque de campaña?

A la hora de elegir el enfoque que desea seguir, es crucial tener en cuenta el volumen de datos que fluyen a través de su cuenta

Por ejemplo, para crear dos campañas diferentes, primero recomendamos tener al menos 30 conversiones en los últimos 30 días y 50 productos o más. De lo contrario, puede que no sea efectivo o eficiente crear una campaña distinta sólo para unos pocos productos. Consulte el resto de recomendaciones por enfoque en este artículo.

Nota: Si no dispone de datos históricos de anuncios de compras, le aconsejamos que empiece primero con una campaña (que contenga todos los productos) y la ejecute hasta que tenga una cantidad considerable de conversiones. De esta forma, la campaña en marcha empezará a recopilar datos de rendimiento para poder asignar etiquetas más adelante y segmentar sus campañas.

Labelizer FAQ

  • ¿Tengo que ajustar la estrategia de Labelizer cada semana?

Una vez que haya establecido y optimizado su estrategia Labelizer , puede mantenerla en funcionamiento. Por ejemplo, si tiene sus Villains (productos que no convierten) en una campaña separada, automáticamente pujará menos por ellos. No querrá cambiar esto cada semana ya que necesita los datos para ejecutar las campañas eficientemente. Además, como hemos mencionado antes, los productos se mueven automáticamente entre las etiquetas en función de su rendimiento.

  • ¿Cuándo debo cambiar mi ROAS objetivo de Producthero?

No recomendamos hacer cambios constantes a su Estrategia Labelizer , ya que es una estrategia siempre activa que depende de datos estables para ejecutar campañas de manera eficiente. Sin embargo, sugerimos ajustar su TROAS Producthero en las siguientes situaciones:

  • Después de modificar el ROAS objetivo de Google Ads y/o su presupuesto en sus campañas Shopping Ads / pMax.
  • Después de que su ROAS promedio experimente algún cambio en Google Ads.
  • Durante temporadas altas o bajas en su mercado o cambios sustanciales en su surtido.
  • Si detecta algún problema con el seguimiento de conversiones en su cuenta de Google Ads.

  • ¿Debo seguir ejecutando mis campañas anteriores junto con las campañas separadas?

Aunque mantener sus antiguas campañas pueda parecer una opción más segura, puede impedirle sacar el máximo partido a su presupuesto. Ejecutar ambas simultáneamente puede dar lugar a ineficiencias.

Puede empezar a segmentar sus campañas sin problemas siguiendo uno de los enfoques básicos que encontrará en este artículo: La estrategia Labelizer : 5 estrategias probadas de segmentación de productos para aumentar los ingresos y la rentabilidad.

  • ¿Cuánto presupuesto debo asignar a cada etiqueta?

Nota: esto es sólo un consejo general. Ten en cuenta que puede variar en función del sector y de tus objetivos.

  • Villains: reduce este grupo a alrededor del 20% de tus costes publicitarios. Consulta este artículo para ver cómo puedes reducir los costes de tus Villains.
  • Zombies: quieres despertar a estos productos, pero como aún no rinden, no quieres dedicarles demasiado presupuesto. Nuestra sugerencia es dedicar alrededor del 20% de su presupuesto publicitario. Ten en cuenta que, si tu objetivo es aumentar los ingresos, podría ser lógico asignar un porcentaje mayor de tu presupuesto a tus Zombies que a Villains.
  • Heroes: dedique la mayor parte de su presupuesto publicitario a estos productos, ya que son los que mejor funcionan.

Producthero facilita la gestión de tu presupuesto con gráficos de donuts que muestran cómo se divide entre las etiquetas. Por ejemplo, si ves que la etiqueta Villains sigue representando el 50 % del coste total, quizá quieras reducir su presupuesto.

  • ¿Debo crear siempre grupos de productos?

La creación de grupos de productos (diferente de la creación de campañas segmentadas por etiquetas) no es el enfoque adecuado para todo el mundo. Solo recomendamos crear un grupo de productos si cumples estos criterios:

  • Es estrictamente necesario: Por ejemplo, si tiene productos con distintos márgenes de beneficio, distintos objetivos de ROAS objetivo, etc.
  • Dispone de datos suficientes: Al menos 30 conversiones en los últimos 30 días y más de 50 productos dentro de cada grupo de productos. Esto garantiza que hay suficientes datos de rendimiento en cada campaña pMax y suficiente información para justificar la creación de un grupo específico de productos con su propia configuración de estrategia de Labelizer de Producthero.
Grupos de productos en la Plataforma Producthero
  • ¿Tengo que crear una campaña alternativa?

Para asegurarse de que todos los productos se anuncian activamente, puede configurar una campaña de reserva. Esto incluirá los productos a los que aún no se les haya asignado una etiqueta (como los productos recién añadidos, que recibirán una etiqueta en un plazo máximo de 24 horas) y los hará visibles en Google Shopping.

Si desea excluir los productos etiquetados de la campaña fallback, sólo tiene que seleccionar las cuatro etiquetas del grupo de activos y desactivarlas manualmente (véase la imagen siguiente). Esto garantiza que la campaña fallback solo se active para los productos a los que aún no se les ha asignado una etiqueta, lo que proporciona una cobertura completa sin solaparse con los productos etiquetados.

Establecer campaña alternativa

Resultados Labelizer - Casos reales

¿Quiere ver los resultados Labelizer ? Consulte estos casos prácticos:

Recursos adicionales:

Aquí encontrará recursos adicionales con más información y mejores prácticas para ayudarle a sacar el máximo partido de la estrategia Labelizer :

Además, encontrarás una recopilación de artículos sobre Labelizer dentro de la Plataforma Producthero

Intercomunicador Producthero con guías para utilizar nuestras herramientas

¿Quiere empezar a disfrutar inmediatamente de todas las ventajas Labelizer ? Suscríbase a nuestra prueba gratuita de 30 días.

Nuestros artículos y casos prácticos

Soluciones Producthero

Por qué la mayoría de sus productos no reciben clics (y qué puede hacer al respecto)

Aprenda por qué la mayoría de sus productos pueden estar recibiendo pocos o ningún clic o conversión, y cómo convertirlos de Zombies en Heroes a través de una segmentación más inteligente, mejoras de alimentación, impulsos estacionales y estrategia de precios.
Por
Jael Loos
25 de julio de 2025
Esto es un texto dentro de un bloque div.
Esto es un texto dentro de un bloque div.
Esto es un texto dentro de un bloque div.
Soluciones Producthero

Reducción del impacto de los problemas de seguimiento al utilizar Labelizer

Cómo mantener sus campañas y etiquetas Labelizer estables si se detiene el seguimiento de conversiones de Google Ads.
Por
Jael Loos
3 de junio de 2025
Esto es un texto dentro de un bloque div.
Esto es un texto dentro de un bloque div.
Esto es un texto dentro de un bloque div.
Soluciones Producthero

¿Sigue siendo valioso tener un CSS Partner? ¿Y se sigue aplicando el 20% de descuento CSS ?

Por
Producthero
5 de mayo de 2020
Esto es un texto dentro de un bloque div.
Esto es un texto dentro de un bloque div.
Esto es un texto dentro de un bloque div.